Nos reconciliamos con la naturaleza
"El mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años.
El segundo mejor momento es ahora"
Proverbio Chino
Apoya este proyecto...¡¡¡
Implementar soluciones basadas en la naturaleza con el fin que comunidades víctimas del conflicto armado colombiano encuentren maneras más sostenibles de vivir en el Departamento del Meta.
Nuestras acciones están encaminadas a:
Combatir la deforestación y el cambio climático.
Aumentar la restauración ecológica con las comunidades campesinas.
Ayudar a ordenar el territorio alrededor del agua.
En el Departamento del Meta, Colombia, al menos el 22% de sus habitantes han sufrido el conflicto armado. 8 de los 29 municipios son priorizados en el marco del acuerdo de paz. ARIARI: Naturaleza y Paz (ANP) se alinea con el Acuerdo de Paz y los esfuerzos mundiales por cuidar los recursos naturales, impactando el medio ambiente y las comunidades de la región.
ANP le apuesta al diálogo y a la acción para superar las dificultades del conflicto. El proyecto se pensó para ofrecer a las comunidades víctimas del conflicto otras alternativas de impulsar su territorio de manera sostenible y atractivo a los ojos del mundo.
Trabajamos con asociaciones para procurar el mayor impacto posible, las cuales se caracterizan por:
Han vivido en espacios territoriales menguados por el conflicto armado Colombiano.
Son parte de un grupo minoritario (Madres cabeza de familia, grupo étnico, comunidad reincorporada a la vida civil, víctimas del conflicto armado colombiano, entre otros).
Tienen vocación de servicio por un fin común y por la naturaleza.
Articulamos empresas y comunidades, con el fin de realizar:
Compensación de la huella de carbono.
Cumplimiento de Ley 2173 de 2021 (Dos árboles por empleado).
Campañas de sensibilización ambiental.
Restauración ecológica.
Apoya este proyecto...¡¡¡